Glosario
En este glosario tratamos de aclarar todos esos términos que puedan resultar difíciles de entender.
| Acrescente | Que sigue creciendo una vez formado. |
|---|---|
| …oides | Que tiene parecido físico con. |
| Adventicio | Que se desarrolla a partir de otro tejido, normalmente para reemplazar estructuras vegetales dañadas. |
| Amento | Inflorescencia en forma de racimo. |
| Androceo | Órgano masculino de la flor, formado por los estambres. |
| Andrógino | Inflorescencia Bisexual. |
| Anemogamia | Polinización por el viento. |
| Aneuploide | Con un número de cromosomas que no es divisible por el número haploide. |
| Angiosperma | Planta con flores, con primordios seminales (óvulos) envueltos (con carpelo) . |
| Antera | Parte del estambre (final del filamento)que contiene los sacos polínilicos. |
| Antesis | Momento en que se abre la flor (Se ve la antera). |
| Apical | Que se encuentra al final del tallo. |
| Apogamia | Producción de embrión sin fecundación. |
| Areola | Agrupamiento de espinas. |
| Asepalo | Sin sépalos, que carece de cáliz. |
| Autogama | Polinización por polen de la misma flor. |
| Axénico | Organismo puro, sin contaminar(incluso variedades muy próximas), de otros diferentes. |
| Axila | Punto de crecimiento, junto al nacimiento del pedúnculo de la hoja. |
| Badiforme | En forma de baya. |
| Basal | Que nace cerca de la base. |
| Bráctea | Órgano folíaceo en la proximidad de la flor. |
| Bulbilo | Yema convertida en órgano de multiplicación vegetativa. |
| Caespitosa | Planta con proliferación de plantas hijas junto a la principal. |
| Cambium | Zona de células de crecimiento, formada por tejido leñoso y liber. |
| Carpelo | Envoltura del primordio seminal (ovulo), típica de angiospermas. |
| Caruncula | Excrecencia del primordio seminal, característica de Euforbiáceas. |
| Caulifloro | Flores que nacen directamente del tronco. |
| Chupón | Vástago que brota del tronco o raíz principal, que chupa la savia, en detrimento del Crecimiento apical o el fruto. |
| Ciato | Agrupamiento floral de las Euphorbias. |
| Cordiforme | En forma de corazón. |
| Coriaceo | De consistencia parecida al cuero. |
| Crestada | Yema en la que el punto de crecimiento se deforma dando lugar a tallos aplanados y deformes. |
| Decumbente | Tallos rastreros sin fuerza para mantenerse o enraizar. |
| Dioica | Cuando cada individuo solo posee un sexo. |
| Endobiotico | Crece sobre otra planta absorbiendo sus nutrientes. |
| Endosperma | Tejido de reserva de las semillas. |
| Entomofilo | Polinización por los insectos. |
| Epifita | Crece sobre otra planta sin absorber sus nutrientes. |
| Estoma | Abertura diminuta que aparece en la piel de los órganos verdes. Sirve para el intercambio de gases. |
| Fasciculado | En ramilletes unidos en el mismo punto. |
| Fitopatologia | Ciencia que investiga las enfermedades de las Plantas. |
| Flocoso | Cubierto de tricomas o pelos. |
| Geofito | Planta que vive a ras (o bajo) tierra y se paraliza en superficie temporalmente, como proteccion al clima o sistema ecológico. |
| Glauco-Glauescente | De color verde Azulado |
| Gloquidio | Tricoma unicelular en forma de púas. Son unas pequeñas púas características sobre todo de las Opuntias. |
| Gutacion | Expulsar agua por estomas u otros orificios de las plantas. |
| Haploide | Dotación simple de cromosomas. |
| Hiperplastia | Proliferación anormal de células. |
| Hipertrofia | Desarrollo excesivo de órganos. |
| Hispido | Cubierto de pelos largos y rígidos. |
| Latex | Jugo lechoso de coloración y densidad variable, que surge de los tejidos lesionados de algunas plantas. |
| Meristema | Tejido con capacidad de crecimiento. |
| Micorriza | Unión intima entre raíz y un hongo determinado. |
| Mucilago | Compuesto orgánico de consistencia mas dura que el látex.(gomoso). |
| Ovario | Parte de la flor que contiene los primordios seminales. |
| Ovulo | Célula reproductora femenina, en las plantas es más correcto decir primordios seminales. |
| Peciolo | Pedúnculo que une hoja y tallo. |
| Pectinado | Dispuesto como las púas de un peine. |
| Peltrado | Circular y con pedúnculo en centro. |
| Perianto | Conjunto de hojas modificadas de las flores. |
| Placenta | Zona del ovario donde se insertan los primordios seminales. |
| Platicado | En forma palas. |
| Primordio Seminal | Célula reproductora femenina en las plantas, da lugar a las semillas. |
| Retuso,sa | Planta con órgano apical bajo y truncado. |
| Rupicola | Que vive en grietas de las rocas. |
| Saxicola | Que vive en pedregales.(la mayoría de cactaceas y euphorbiaceas). |
| Suber | Tejido secundario de protección que sustituye a la epidermis. |
| Tegumento | Envoltura del primordio Seminal. |
| Testa | Cubierta externa de la semilla. |
| Tomentoso | Cubierto de pelos simples o ramificados. |
| Tricoma | Excrecencia de las células epidérmicas de múltiples compuestos y formas. |
| Umbela | Inflorescencia racimosa de flores pedunculadas hacia un plano solar.(Ejemplo:Crasulaceas ,etc…) . |
| Ungiculado | En forma de uña. |
| Vilano | Conjunto de pelos o escamas que aparecen en el fruto. |
| Xerofilas | Plantas resistentes a ambientes secos. |
| Xerojardinería | Sistema de jardinería que toma en cuenta el clima deficiente de humedad con el propósito de conservar agua. |
| Xeromorfa | Planta adaptada a la sequía. |
| Zigomorfo | Con simetría bilateral. |