Cuando el ambiente está seco y las temperaturas son suaves las arañas rojas atacan, estos pequeños ácaros, difíciles de detectar pueden debilitar nuestras plantas hasta matarlas.
Se trata de unos ácaros de entre 0,5 mm y 0,7 mm (Tetranychus urticae y Tetranychus turkestany) que suelen colonizar ciertas especies de plantas suculentas causándoles un daño superficial que puede terminar por impedir la función clorofílica. Su ciclo de vida es de apenas 28 días aunque puede alargarse o acortarse en función de la temperatura.
Tiene especial predilección por las plantas en invernaderos, sobre todo durante tiempo seco y con temperaturas suaves.
Resulta fácil detectarlas por el aspecto sucio y cubierto de una especie de telaraña que adquiere la planta. Las arañas en si son muy difíciles de ver a simple vista por lo que se recomienda usar una lupa.
Son sensibles a la humedad por lo que frecuentes pulverizaciones con agua las perjudica. En cualquier caso ante su presencia lo mejor es utilizar un acaricida, producto especializado en combatir ácaros.
Su forma de actuar es ir picando con su estilete y vaciando las células superficiales de la planta una por una, dejando un inconfundible rastro de células muertas. Aunque el ataque a células una a una no parece gran cosa, al tener una enorme capacidad reproductiva, en poco tiempo la planta está cubierta de Arañas Rojas y su superficie totalmente destruida. Por otra parte, la cantidad de nutrientes consumidos por estos parásitos, puede debilitar y matar a la planta.
2 thoughts on “Araña Roja”